Desde mayo del 2012 he estado a cargo de una idea más que atractiva: desarrollar un portal de noticias para universitarios peruanos. La propuesta fue interesante y el reto muy ambicioso, pues estamos hablando de un mercado con más de 90 universidades y casi 700 mil estudiantes universitarios. Aquí son muy pocos los blogs y portales posicionados estratégicamente que cubren el acontecer universitario, y si lo hacen no lo actualizan con la frecuencia que la oferta de información amerita. ¿No creen que ese público está ávido de información focalizada a sus intereses académicos, culturales, políticos, sociales, etc?
Luego de 5 meses de organización, delimitación del público inicial a solo universidades públicas, viajes de estudio de mercado a regiones y vínculos con actores de influencia (profesores, alumnos, organismos relacionados) lanzamos corresponsales.pe, de la mano con un programa de formación diseñado de forma gratuita y exclusiva para estudiantes de comunicación con talento al cual dimos vida de manera inicial en Lima, Ica y Pasco y en el que los estudiantes seleccionados tienen la oportunidad de complementar de manera empírica la formación que ya reciben en las aulas relacionada al periodismo web y de investigación.
¿El resultado? 10 estudiantes de Ica, Lima y Pasco capacitados para usar eficientemente las TICs, con un equipo periodístico de staff en Lima enfocado a realizar periodismo de datos e investigación de interés para la comunidad universitaria y aliados estratégicos para asesorar la formación de los corresponsales universitarios. Corresponsales.pe es un proyecto de comunicación que funciona en la web desde mediados de septiembre del 2012 y que tiene alta proyección.